RINCÓN DEL CONOCIMIENTO - FOTÓNICA

FOTÓNICA

Tecnología para generar, amplificar, generar, guiar, modular o modificar las características de la luz, mediante efectos ópticos lineales o no lineales y todas sus posibles aplicaciones desde la generación de energía a las  comunicaciones y al proceso de información.

La ciencia de la Fotónica incluye la generación, emisión, transmisión, modulación, procesado de señal,  conmutación, amplificación y detección de luz.

Cubre todas sus aplicaciones técnicas en el espectro desde ultravioleta pasando por visible hasta el infrarrojo cercano, medio y lejano. La mayor parte de aplicaciones está en visible e IR cercano.

Muchos experimentos requieren de la medición del diámetro enfocado de un haz láser para hacer los cálculos respectivos. El método más usado para esta tarea es el desarrollado por Khosrofian – Garetz [1], y mejorado por Oliveira et al. [2]. Consiste en lo siguiente: consideramos un haz láser de perfil gaussiano viajando en la dirección Z, con el plano XY marcado en la sección transversal del haz como se muestra en la Figura 1. Se toma una navaja de rasurar (de aquí el nombre de la técnica) y ésta se monta sobre una platina de traslación vertical graduada (como la 460A-XZ de Newport con el actuador SM13), y se procede a eclipsar el haz en el plano de la cintura, o deseclipsar, a conveniencia del usuario.